Me costó encontrar energías para escribir una nueva entrada
en el blog, no ha sido una semana fácil para mi así que escogí un juego sencillo
para esta ocasión, un juego que me gusta bastante ademas para que salgan más
fáciles las letras, hoy hablaremos de Welcome to… your perfect home.
WELCOME TO... YOUR PERFECT HOME
Benoit
Turpin
1 – 100
jugadores
20 mns

Componente: El juego es casi en su mayoría el block de hojas
de barrio para cada jugador, muy bonito y bien diseñado para funcionar como área
de juego y recuento de puntos, las cartas son de buena calidad y además la edición
en ingles viene con hojas de ayuda, todo esto con diseño de los años 50 y para
finalizar una hoja con retos para que pruebes diferentes estrategias cada
partida, la edición muy bien la verdad.
Opinión: ¿Es mi Roll & Write favorito? Bueno no tiene roll,
pero se entiende la idea ¿Es mi juego de tachar en una hoja favorito? puede ser
mi juego de tachar en una hoja favorito, si, por ahí solo Doppelt so clever le podría
ganar ese honor y es curioso ya que no tiene nada que lo destaque particularmente,
Ganz schon clever y Doppelt so clever tienen todo el tema de combos que los hicieron
resaltar en su momento, Boomerang el tema de draft, Railroad Ink el tema de construcción
de vías, Noch mal! el tema de patrón de colores, pero Welcome to no tienen nada
que venga a poner patas pa arriba el tema de Roll & write, nada que lo haga
completamente diferente a los demás roll & write que hay en el mercado (lo
de las cartas no creo que alcance), aun así me funciona muy bien, demasiado
bien la verdad, es mi primera opción siempre para el cafecito de sobremesa,
juego ligero, rápido, despliegue reducido y terminas la partida con una sensación
satisfactoria de que algo has hecho con tu barrio.
Pero desgranemos el choclo ¿Por qué ha tenido tanto éxito? He
mencionado una de las razones en el párrafo de las mecánicas: los efectos de
las cartas, cada efecto podría ser una vía estratégica valida, puedes ir full a
cada una de ellas y dejar un poco de lado las otras, podrías tratar de combar los
lotes que te piden las cartas de objetivos con subir de precio estas, podrías tratar
de ser equilibrado y sacar el máximo de puntos que puedas en cada categoría, llenar
tu barrio con lotes de 1 y subirles al máximo su precio, apostar por los lotes
de 6, apostar por llegar al máximo en las piscinas y un sinfín más de estrategias,
como las partidas son rápidas no pierdes nada con probar una estrategia
diferente cada vez.

Por último quiero destacar el tema de flujo de partida, al
ser simultanea el juego vuela, no hay prácticamente tiempo muerto y puedes
disfrutar de un buen reto en 20 minutos, para lo que ofrece el juego la duración
es perfecta, si durara el doble ya me lo pensaría mas porque hay otros juegos
que entregan un reto superior en 40 más o más, ¿pero en 20 minutos? Es una
excelente alternativa sobre todo en un entorno mas casual.
Ya, le estoy poniendo mucho dirán algunos, puede ser, el juego
me gusta bastante y lo reflejo en la reseña, pero aun así no puedo pasar por
alto los aspectos cuestionables del diseño en esta reseña, el más importante de todos es la interacción,
completamente nula ya que hasta las cartas de objetivo por las cuales compiten
los jugadores pueden llegar a ser compartidas, no hay forma de que afectes el
juego de tu rival y por ende le retrases en su estrategia, la única forma de
ganar acá es jugar mejor que los demás… lo cual me parece justo la verdad.
El otro aspecto cuestionable del juego me es mas difícil de
definir, el juego me parece muy rejugable, vaya por delante eso porque llevare
mas de 15 partidas y no me aburro de el, sin embargo debo reconocer que entre
una partida y otra no hay mucha variedad, la variedad la pones tú en ponerte
distintos retos, pero las cartas siguen siendo las mismas con los mismo efectos,
saliendo todas en una partida y tu hoja de barrio sigue siendo siempre la misma
además, de hecho hay muchas expansiones que alteran un poco el modo de juego
para arreglar este punto, sin embargo al menos a mi no me han parecido necesarias
por el momento, al final esto se reducira a si disfrutas del diseño o no, como
a mí me gusta la mecánica no requiero de expansiones, pero a quien se le quede
corto probablemente las agradecerá.
En resumen un juego que recomendaría a todo el mundo excepto
por el hecho de que me parece un poco caro para lo que trae, importarlo vía amazon
(cuando se podía) costaba como 26 lucas que para un block de hojas y cartas es
mucho, si analizas tus compras justificando el gasto por materiales quizás no
te parezca una compra valida, ahora si piensas en gasto/diversión es otra cosa,
imagina que le puedes sacar por lo bajo 50 partidas en modo multijugador
(porque también podrías jugarlo en un modo solitario bien recomendable), si
haces ese cálculo la partida te sale a $520, nada mal para lo bueno que me
parece el juego.
Nota: 9/10
Hola Felipe, buena reseña, muchas gracias por la dedicación. ¿Sabes por casualidad como conseguir este juego en Chile?
ResponderEliminarUn saludo.
Hola, gracias por comentar.
EliminarEl juego solo se puede traer vía amazon en estos momentos, pero por la situación mundial importar cosas sale carozzi