¿Qué mas se puede hacer en cuarantena voluntaria? Ver
series, películas, leer libros, dejarse bigote, ejercicio, comprar juegos de mesa,
arreglar la casa, cocinar, fallar con el bigote, fallar con el ejercicio, no me
quedaba otra cosa mas que hacer que volver al blog (aunque aprender a tejer a crochet
esta ahí a la vuelta, ya saben por si dejo de publicar en el blog).
Pensaba hacer una entrada con varios juegos y mis impresiones
de estos, pero quizás sea matar muy rápido el poco material nuevo al cual he
jugado últimamente, no lo se, díganme ustedes si prefieren las reseñas mas
largas o las entradas con varios juegos comentados por encima, los escucho.
Hoy día comentare el juego que por lejos ha sido el que mas
mesa ha visto en este confinamiento y un redescubrimiento personal para mi:
Castillos de Borgoña
LOS CASTILLOS DE BORGOÑA
Stefan Feld
2 a 4 jugadores
60 a 90 mns
Mecánica: Pues una buena mezcla, en tu turno lanzas 2 dados y
con cada uno de ellos puedes hacer 1 de 4 cosas:
- Robar losetas del tablero central, robas según el numero del dado, pero tranquilo que esos números se pueden modificar
- Colocar las losetas robadas en tu tablero personal, aquí debe coincidir el numero del dado con el número del lugar del tablero donde la quiera colocar, además deben coincidir el color de la loseta con el del lugar donde la quieras colocar, pero tranquilo, los numero acá también se pueden modificar
- Vender mercancías (que obtienes poniendo una loseta de barco en tu tablero), acá el número de mercancía a vender debe coincidir con el numero del dado, pero tranquilo… este número también se puede modificar
- Robar 2 fichas de trabajadores, estas son las fichas con las cuales puedes modificar los dados
Se hace esto por 5 rondas, cada ronda se compone de 5 turnos
y en cada turno un jugador puede hacer 2 acciones, por ende, por lo bajo un
jugador hará ¡50 acciones durante la partida!, una locura, este numero puede
aumentar debido a efectos de algunas losetas… que es la gracia del juego.
![]() |
Tablero central donde se almacenan losetas esperando ser robadas y se anotan PV |
¿Cómo se gana el juego? Con puntos de victoria obviamente y aquí
casi todo de te da puntos, ciertas losetas dan puntos inmediatamente, otras al
final de partida, completar áreas da puntos, completar colores, vender mercancía
da puntos, tener trabajadores da puntos, tener fichas de plata e incluso la mercancía
que no alcanzas a vender también da puntos.
Componentes: Por unanimidad es lo peor del juego, tableros
personales mas delgados que la cartulina, losetas de material muy delgado también
y por si eso no bastara el arte grafico es bastante regulero, colores pasteles
muy parecidos, el fondo de los tableros de un beige pálido insípido, hace poco
sacaron una versión Deluxe, pero los comentarios dicen que no han podido
solucionar este problema… igual hay gente como Sra Caro que le gusta el arte grafico
del juego, hay gente para todo.
Opinión: Ante de darla debo contar mi historia con el juego,
prometo ser breve, este fue uno de los primeros juegos que compre por allá en
el año 2013, lamentablemente era una época donde compraba compulsivamente,
bueno, igual que ahora solo que me informaba menos antes de comprar, y de este título
había muy buenas críticas, por ese entonces se debatía en las redes si era o no
la obra maestra de Feld, el autor alemán estaba en la cresta de la ola y algunos
decían que el juego por el cual se le recordaría estaba por caer y otros decían
que era este, el tiempo ha demostrado que Die Burgen von Burgundy (como se le conocía
en ese entonces) ha llegado a ser el juego más popular de Feld, eso lo
demuestra su elevada posición en el ranking de la BGG y estar siempre dentro de
lo más jugado.
![]() |
Tablero personal donde hay un feudo en plena construccion |
Lamentablemente para Borgoñita en esa época tenia 2 juegos
de cabecera que salían a mesa día por medio, literal, y esos eran Agricola y
Caylus, debo tener fácilmente mas de 50 partidas echadas a cada uno y Borgoñita
tras jugarlo unas 2 veces salió de casa, no me di el tiempo de explorar mas sus
mecánicas y potencial, lo bueno fue que hace poco gracias a la invitación de
Ruloma me he podido echar unas partidas online en Yucata y ahí le vi todo el
potencial que no vi hace 7 años, luego de eso fue llamar a Entrejuegos y
encargar la ultima copia que tenían disponible de la edición en español de
Maldito games, que sigue siendo lamentable en cuanto a componentes, pero viene
con mas tableros personales para darle mas rejugabilidad aun al juego y la
portada se ve más bonita.
En cuanto entro a casa ha visto mesa con asiduidad, agradezco
esto ya que es un juego que premia el conocer las mecánicas y losetas, en las
primeras partidas apenas superamos los 100 puntos y ahora en ocasiones nos vamos
sobre los 200, otra ventaja de jugarlos seguido es que ya memorizado los
efectos de las losetas los turnos se hacen volando y las partidas a 2 jugadores
rondan los 40 mns con Sra Caro, se ha vuelto unos de sus favoritos y en
palabras suyas es un juego que disfruta aunque pierda, lo cual es un comentario
muy acertado a mi entender ya que esta diseñado para ello, Feld es un pillin.
Aspectos positivos, es un juego muy agradable de jugar ya
que como comentaba en la parte mecánica la gestión de los dados es
sencillamente modificable, meter la mecánica de los trabajadores permite ello, tomas
un dado y lo adecuas a lo que más te interese y en el peor de los casos si no
puedes hacer eso siempre puedes ocupar un dado para sacar 2 trabajadores lo
cual también es positivo, el obtener recurrentemente puntos de victoria ayuda a
acentuar esta sensación de agrado, no es un juego que te castigue tus errores o
haya un elemente de agobio constantes, no , aquí el juego te premia por lo que
haces.
En cuanto a profundidad estratégica diría que es bien
variada, es cierto que rellenar áreas es super importantes ya que es una fuente
importante de punto de victoria, pero el juego no es tan sencillo como eso, no,
debes ver más allá de eso, la colocación de losetas debe ser bien pensada para
no ir bloqueándote opciones en tu feudo, siempre mantener un alto rango de números
disponibles en tu tablero personal para no abusar de las losetas de
trabajadores que al final usarlas son perder PV, hay que estar al tanto de las
losetas amarillas de conocimiento que aparecen sobre todo al principio de la
partida debido a que pueden guiar tu estrategia exitosamente, y por ultimo
estar pendiente de los edificios marrones que aparecen porque no puedes
repetirlos en una misma zona de juego, ojo con no taparte opciones con estos y
es vital tratar de combarlos.
¿Interacción? Poca, cierto, no existe ningún tipo de interacción
directa y como la mecánica de gestión de dados es tan fácil de manipular
(manipular los números de las tiradas) no se siente mucho la interacción indirecta
como en otros juegos, aun así me he visto en partidas donde en la ultima ronda
estoy viendo el tablero de mi rival para evitar que rellene zonas muy jugosas o
al principio de la partida compitiendo por las losetas de minas o de
conocimiento, no es alto, pero cuando se juntan jugadores que saben terminan
atentos a los que hacen los demás.
![]() |
Todo muy eurogame clasico aleman en este juego |
¿Aspectos negativos? No muchos la verdad, la escalabilidad es
dudosa, a 2 jugadores funciona de maravilla, a 3 también anda bien, a 4 a
muchos no les gusta porque se alarga mucho la partida y pierde un poco esa
excelente ratio duración/profundidad estratégica que tiene, aparte de eso y los
componentes diría que el resto es saber si este es tu tipo de juego o no ¿te
molesta la poca interacción? A mi por lo general si, pero como la duración del
juego es acotada y la mecánica es lo suficientemente interesante puedo asumirla
¿eres mas de juegos de planificación o adaptación? Si te gusta montarte una
estrategia y aplicarla a lo largo de la partida este es tu juego, difícilmente te
lleves un sobresalto con una loseta rota o con un cambio de 180 grados de la situación
en el tablero, no, típico juego alemán para disfrutar en una tarde calmada de
lluvia junto a la chimenea, no hay grandes emociones, pero si la seguridad de
un juego diseñado a la perfección para garantizarte una partida placentera.
Nota: 8/10
Tu vuelta es todo un notición!
ResponderEliminarOooooooh gracias, estas son las cosas que motivan a continuar
EliminarEntonces no estaba muerto, estaba de parranda.
ResponderEliminarXD
Recién me entero de la re-activación de tu blog. Éxito en esta nueva etapa.
Un abrazo.
Jajajaja, gracias, a ver si puedo ser mas regular ahora
Eliminar