Esta entrada va por petición de Andres Chavez, gran jugon que después de muchos años nos juntos y en nuestro breve encuentro me sugirió hacer un top de algo, como juego la mayor parte del tiempo con Sra caro a 2, creo que es una materia que manejo y puede resultar interesante descubrir algunas joyitas a ustedes:
ELABORACION DEL TOP: Le di un par de vueltas
al asunto de cómo hacer el top ¿solo euros? ¿juegos exclusivos para 2? ¿juegos
que se puedan jugar a más jugadores, pero funcionen bien a 2? Al final decidí
hacerlo lo más personal posible y serán los 10 juegos que mejor me funcionan
como pareja con Sra Caro, al final hare unas menciones honrosas a otros grandes
juegos para 2 jugadores, que si bien en mi casa no han calado los considero
sobresalientes y que se les debe dar la oportunidad.
10. Agrícola
Comenzamos el listado con un clásico de todos los tiempos eurogamers, Agrícola
entro a mi hogar por primera vez el año 2012 proveniente de España en su
edición de la extinta Homoludicus, llego con gran hype por mi parte ya que en
esos momentos era número 2 de la BGG habiendo ostentado el primer lugar hace no
mucho, debuto en nuestra mesa en su modo familiar el cual fue, digámoslo,
decepcionante ¿por esto tanta batahola? Obviamente luego probamos el modo
avanzado y la cosa cambio, y cambio bastante.
A lo largo de ese año junto a mi cama, en mi velador, se podía encontrar habitualmente
las cajas de Agrícola y Caylus apiladas unas sobre otra, era común jugar uno
detrás de otro durante la semana, disfrute mucho del juego de Uwe, disfrute
mucho la angustia, el no poder hacer todo lo que quería, sentir la curva de
aprendizaje y ver como de 18 puntos pasábamos a hacer 40-50 fácilmente cuando
ya dominábamos el juego.
Sra Caro tiene una relación de amor/odio con este título, le frustra, no le
gustan los juegos donde la limitan, pero cuando me lograba ganar…. Uuuuy!!!
Cuando me lograba ganar, como lo gozaba jejejeje, Agrícola es un juego con alta
carga emocional por mi parte, por eso jamás saldrá de mi top ten, a pesar de
que ya no esté en mi casa, a pesar de que tras más de 70 partidas ya lo haya
quemado y no sienta la angustia de las primeras veces, a pesar de todo eso lo
sigo considerando uno de los mejores eurogames jamás diseñados, muchas gracias
por tantos buenos momentos entregados don Uwe.
9. 7 Wonders duel
Vaya por delante y para que todos lo sepan que 7 wonders no es santo de mi
devoción, es un juego que pasó de parecerme inteligente a aburrirme, con el
tiempo hubo una temporada con un grupo de juego donde me logre reencantar con
él, nunca volviéndome loco eso sí, para pasar a finalmente quemarlo y terminar
nuevamente aburrido de este, como ven no soy fan de 7 wonders, aun así cuando
salió la noticia de esta versión duel me llamo mucho la atención por el singular
método de draft que proponía, empezaron a caer las buenas reseñas, más crecía
mi interés y cuando vi que la producción era atractiva y el precio también,
pues me decidí a comprarlo y averiguar por mí mismo que tanta maravilla había
en este juego.
Por ese entonces vivía en el sur, aprovechando un viaje express a Santiago
compre una copia en warpig games (creo que ya no existe esa tienda actualmente)
y fundas tamaño minu euro que son imprescindibles para este juego, llegando al
sur una noche junto a una taza de café y galletas lo probamos con Sra caro, fue
amor a primera partida, que juego más entretenido, tenía tensión, sentías un
desarrollo de tu tableu building durante la partida, bonita producción y la duración precisa para
que sea fácil de sacar a mesa, no he jugado nunca las expansiones, pero no las
echo en falta, el juego base deja una sensación de echarse una partida a algo “completo”,
te deja llenito como jugón, pero ocupando la mitad de tiempo que un euro caja
grande, muy recomendado.
Sra Caro suele llevar las partidas hasta el
final, yo suelo ir más por victoria científica para quienes se lo hayan
preguntado.
8. Los castillos de Borgoña
No soy un fan de Feld, no se malentienda, tampoco soy detractor del diseñador
alemán, me pasa que todo lo que pruebo de Feld lo encuentro bueno, rara vez le
he probado algo sin algún punto interesante, luego sucede que los juegos no me
hacen explotar la cabeza, pero debe ser por el efecto mini juego que hay en sus
diseños que terminan por diluir un poco la interacción, sin embargo con Los
castillos de Borgoña ocurre algo distinto, no sé muy bien debido a que pasa
esto, porque este título tiene todos los aditivos característicos del diseñador
alemán, no obstante aquí algo hay que me hace disfrutar mucho, muchísimo de una
partida.
Debo admitir que la primera vez con este juego
no fue amor instantáneo ¿recuerdan que les mencione que hubo un tiempo que
jugábamos todas las semanas partidas de Caylus y Agricola seguidas? Bueno,
durante ese periodo salvaje y agitado de mi vida entró Los castillos de Borgoña
o Die burgen von Burgundy, como se conocía en ese entonces, a mi casa, al lado
de los otros 2 juegos no le di muchas oportunidades, “muy abstracto” decía,
“puntuaciones muy elevadas” me justificaba, “bastante feo” señalaba como
razones para dejar mi ludoteca, cuento corto se fue de casa, no fue sino hasta
la edición aniversario de Maldito games que le di una nueva oportunidad,
viviendo en el sur, con lluvia, estufa a leña, tomando tecito y algo dulce,
puntuando por todo y disfrutando el paso del tiempo mientras llenábamos
nuestros tableros personales con Sra caro, para mi esposa este es el tipo de
juego ideal, no me puedo meter mucho en su terreno, va armando algo en su
tablero personal a su ritmo, de la forma que ella quiere y aparte con el
sistema de puntuación que tiene siempre te termina dejando una buena sensación
al final de la partida, con 2 jugadores que manejen el diseño los resultados
finales no terminan muy lejanos.
Puedes jugar mejor o peor Los castillos de
Borgoña, pero siempre habrá cosas que te hagan sonreír durante una partida a 2
jugadores (con 4 el entreturno mata un poco la experiencia), completar un pasto
de animales del mismo tipo, ser el primero en conseguir una loseta de bonus,
adquirir habilidades con losetas de conocimiento o combar 2 o 3 acciones en un
mismo turno por una jugada bien planificada, Los castillos de Borgoña es sin
lugar a dudas un juego que se puede definir como agradable.
7. Búsqueda del planeta X
Llevaba un buen tiempo buscando un juego de deducción que funcionara en casa,
había tratado con Incomodos invitados, que tuvo relativo éxito, pero me termino
pareciendo que de deducción no había tanto como de descarte de información (me
sigue pareciendo un gran juego en todo caso), me explico, yo no puedo
arriesgarme a ir en una dirección en ese juego, estoy a la merced de las cartas
que me vayan entrando para ir descartando o fortaleciendo hipótesis.
Probe otros juegos con peores resultados en mi
grupo, ya estaba pensando que finalmente era una mecánica que simplemente no colaría
con Sra Caro, pero cierto día empiezan a llegar noticia de un juego de
deducción con app sobre el espacio que está muy bien, pero muy bien y yo pienso
“¿será este el elegido?”, esperé a la edición de Maldito games y sin estudiarme
muy bien las reglas saltamos a probar el modo normal, éxito rotundo, todo lo
que mencionaban del juego era cierto, es probablemente el mejor juego de
deducción existente en el mercado actual ¿Por qué?
La búsqueda del planeta X tiene la gracia que
utiliza una app para controlar no tan solo la información secreta y prescindir
de un master, sino también el ritmo de la partida, en el planeta X no estarás
dando vueltas en círculos sin poder avanzar en tu deducciones, siempre te entrará
nueva info por la app y por las deducciones de tus rivales, es realmente un
juego donde puedes plantearte hipótesis e ir tras ellas, es un juego donde tienes
la libertar para elegir una rama investigativa y ver para donde te lleva, es
satisfactorio cuando encuentras un elemento que te permite comprobar otras
ubicaciones y acercarte al planeta X, el juego esta inteligentemente planteado
para que nunca te sientas tan seguro de ciertas cosas y tengas que ir tentando
la suerte hasta el final, otro acierto es el hecho de plantear el juego como
una carrera que te hace medir tus pasos e ir viendo que tanta ventaja te va
sacando tu rival.
¿Pegas? A pesar de que tienes que estar atento
a tu rival, el 90% del tiempo estas con la cabeza agacha a tu zona de juego
haciendo estimaciones, es un juego muy poco sociable en ese aspecto y por ende
no gana mucho con más jugadores ¿pero es este un ranking de juegos de 4? NO!
Por lo cual está muy merecido su puesto en este ranking para 2 jugadores.
6. Botanik
Siempre ando mirando juegos para 2 (y de cartas, nunca sobran los juegos de
bazas/escalada en una casa) con la idea de tener más reportorio al momento de
jugar con Sra Caro, a veces le achunto, otras veces no, la mayoría de las
ocasiones son juegos ya muy conocidos, muy populares los que llegan a funcionar
en mi mesa, bueno por algo son éxito de ventas los Patchwork, Santorini y
Exploradores, sin embargo a veces hay juegos con muy buenas críticas, pero que
no son tan masivos, o al menos no tan bien distribuidos en esta parte del
mundo, eso pasa con Botanik.
¿De qué va Botanik? Hace poco alguien me dijo
que le parecía la combinación entre Exploradores (Knizia) y Curious cargo, pues
no le falta razón, tenemos un tablero central donde los jugadores irán
colocando losetas ya sea en su zona de juego o en una zona media y luego esas
losetas pasaran a tu zona de construcción donde deberás formar conexiones con
estas desde una loseta central para que valgan al final del juego y conexiones
entre losetas del mismo color para que puntúen, al menos 3 losetas del mismo
color, con menos son 0 puntos, esto es básicamente el juego.
¿Por qué es bueno? Debido a que logra combinar
de buena manera un juego solitario interesante de tener que montar tu puzzle de
cañerías y flores con una interacción indirecta que es exitosa porque se mete
en tu puzzle justamente, mediante el sistema de tablero central puedes obligar
a un jugador a colocar una loseta antes de lo deseado o más tarde de lo que él
quisiera también, parece poco, pero es el punto justo de tener que estar
pendiente del otro, que eso influya realmente en lo que haces, pero al mismo
tiempo no llega a ser odioso, no te arruina la experiencia.
Este es uno de los favoritos de Sra Caro, su
duración ajustada (20 minutos), su preciosa producción (a pesar del arte tan
extravagante) hacen que vea muy fácilmente mesa, por lo cual a pesar de su
elevado coste lo recomiendo encarecidamente para esas parejas que gustan de
algún juego de sobre mesa junto a un cafecito.
5. Schotten totten
Hablando de juegos de sobre mesa llega el rey ¿Quién logra jugar una sola
partida a este juego? diseñado en 1999 por el gran Reiner Knizia este título es
tan sencillo como adictivo, existen 9 filas, puedes jugar máximo 3 cartas por
fila, en tu turno bajas una de las 6 cartas que tienes en tu mano en una fila y
luego robas carta, se juega hasta que un jugador gane 5 filas o 3 filas
adyacentes ¿Cómo se ganan las filas? Bueno, las 3 cartas logran combinaciones
cada una más poderosa que otra, puedes hacer color (3 cartas del mismo color),
escalera “sucia” digamos, escalera real (del mismo color) o tríos, la idea es
ir bajando cartas y tratar de conseguir una combinación más potente que tu
rival en esa misma fila, y eso.
Este juego fue reimplementado por GMT como
Battleline que por mucho tiempo tuvo más fama que el Schotten totten por
agregarle cartas con poderes para dar más variedad a la partida, pero
personalmente no lo he probado y no creo que lo haga, el juego es perfecto tal
cual esta, en su sencillez, es la posibilidad de contar cartas e ir calculando
el avance del juego, creo que este es uno de esos casos donde menos es más, y
vaya que es así, porque el mazo es pequeño (54 cartas), la explicación breve,
bueno si leíste el párrafo anterior ya está casi explicado y las partidas
rapidísimas (10 minutos la mano digamos), un filler por definion.
¿Por qué gusta en casa? La sensación de ir
apretado, de que te van a ganar, de no tener la seguridad de si te ganaras o no
una fila sino hasta que tu rival comienza a mostrar sus cartas, es un juego
emocionante ¿y todo eso en 10 minutos? Si, logra entregar tensión en 10
minutos, obvio que jugamos al mejor de 3 con Sra Caro, no solo como medida
mitigadora del azar existente en un juego de cartas, sino también porque nos la
pasamos bien y disfrutamos siempre, pero siempre de sacar a mesa un Schotten
totten.
4. Saint Petersburg
Se que esto puede ser maldad ¿reseñar un juego que será imposible de conseguir?
Pues, si, es lo que hare, pero por una buena razón: vale completamente la pena
la búsqueda por tener este JUEGAZO.
Saint Petersburg es la deconstrucción absoluta de un euro, es la simplificación
máxima de la esencia de estos juegos ¿han jugado Century, Splendor por ejemplo?
Bueno, esto es lo mismo (cambiar recursos por puntos de victoria) solamente que
es más directo aun que esos juegos y a mi parecer mucho más profundo ¿Cómo? Si,
tiene menos recursos (de hecho solo 2, dinero y puntos de victoria), pero logra
hacer un juego más tenso, más competitivo donde los errores se pagan caro y con
mayor curva que los títulos anteriores, todo eso con menos recursos dando
vuelta en la mesa, explico el juego.
En Saint Petersburg los jugadores compraran cartas que les darán dinero o puntos de victoria, las cartas siempre cuestan dinero, cada ronda está dividida en 4 fases, cada fase asociado a la compra y activación de un tipo de carta, en la fase 1 se compran y luego activan cartas verdes (trabajadores) que dan dinero, en la fase 2 se compran y luego activan cartas azules (edificios) que dan puntos de victoria, en la fase 3 se compran y luego activan cartas naranjas (nobles) que pueden dar dinero y/o puntos de victoria, además estas cartas naranjas son un set collecion que dan puntos al final del juego y por último en la fase 4 se compran (pero no activan) cartas verde-azul-naranjas (tienen los 3 colores) que son cartas que para bajarlas debes hacerlo sobre otras cartas colocadas previamente, vendrían a ser como una mejora de cartas de otro tipo. Se juega hasta que se acaba el mazo de cartas de un tipo y al final de esa ronda quien tenga más puntos gana.
¿Por qué digo que Saint Petersburg es superior a los euros medio-ligeros que salen actualmente en el mercado? Este es un producto de otra época cuando te comprabas un euro y lo machacabas a partidas y podías darle 20 o 30 sin aburrirte, sin sentir la necesidad de una expansión, donde sentías que estaba muuuy testeado, donde pensabas que sabias jugar y luego venia alguien y te sacaba 50 puntos de ventaja y no sabias como, Saint Petersburg es esa clase de juegos engañosos, parece simplón, pero puede llegar a ser descarnado si se lo propone.
El juego te exige un delicado equilibrio entre crear un motor de dinero y puntos de victoria donde además nunca puedes descolgarte de que está haciendo tu rival, si acumulas mucho dinero puede pasar que tus rivales apuren el termino de partida para no darte lugar a comprar edificios caros, si por el contrario te vas a acumular solo puntos de victoria rápidamente tus rivales empezaran a acumular dinero y dejarte sin nada que comprar, los nobles proporcionan muuuuuchos puntos, casi la mitad de tu puntuación final se podría decir, no puedes quedarte descolgado de eso tampoco y por si esto fuera poco el juego tiene un tema con el timming exquisito, el pool de cartas es limitado y tu mano de cartas que puedes reservar antes de bajar también, por ende hay movimientos muy delicados que aprendes con el tiempo de cuándo y cuánto te conviene comprar para no dejar regaladas futuras opciones a tus rivales, muy bueno, muy muy bueno realmente.
Llevo más de 500 partidas online a este juego
por lo cual creo que puedo hablar con propiedad de la profundidad estratégica
de este y tengo la fortuna de que a Sra Caro se le dé muy bien, por ende cuando
el juego ve mesa las partidas siguen siendo competitivas, nota aparte al arte
del juego que me fascina a pesar de ser muy peculiar. No puedo tirarle más
flores a este título, si tienen la oportunidad ni lo piensen.
3. Terraforming mars
Creo que no le voy a descubrir a nadie el Terraforming mars (TM) a esta altura,
por lo cual me concentrare en las sensaciones, este juego tiene todo para no
gustarme: poca interacción, la partida se puede alargar demasiado, diseño gráfico
en las cartas poco atractivo, sin embargo tiene otras cosas que hacen que obvie
sus innegables defectos: tema bien implementado, cartas con efectos muy
atractivos, sensación de desarrollo, distintas estrategias a explorar, necesidad
de adaptarte a lo que la partida te pide.
Las primeras veces que jugué TM con Sra Caro no sabía si estaba a la altura del hype, pasa mucho con estos títulos que arrastran buena critica que tienen que luchar contra su misma fama, las primeras 3 partidas pensaba que el juego estaba bien sin más, pero a medida que seguíamos jugando y seguíamos descubriendo combos y nuevos efectos el juego me fue ganando, como pareja tenemos además la capacidad de jugar bastante rápido, de hecho nos gusta que los turnos de los juegos sean rápidos, dinámicos, lo que enriquece la experiencia de sacar a mesa este juego, una partida de TM con la expansión preludio normalmente la sacamos en 90 minutos, lo cual creo que está muy bien para un juego tan completo como este.
Siempre estaremos dispuestos a sacar este juego a mesa, además es de esos extraños títulos que aguantan en mi ludoteca durante años, larga vida al Terraforming mars.
2. Coimbra
Personalmente este no es mi juego preferido
del listado, de hecho no entraría en mi top ten personal, pero no puedo negar
que funciona espectacularmente bien a 2 jugadores y que además disfruto
demasiado sacándolo a mesa con Sra Caro, este debe ser el euro peso medio
favorito de mi esposa.
Coimbra es un juego de gestión y colocación de dados mezclado con cartas que te entregan beneficios y te hacen subir en tracks, es muuuy euro, muuuy euro, básicamente eliges 3 dados, cada uno con un color y número y con ello comprara cartas, subirás tracks, con las cartas subirás tracks también y activaras poderes, se hacen puntos por muchas cosas y las puntuaciones fácilmente se van sobre los 120 puntos, una ensalada de puntos.
¿Qué es lo que hace particularmente atractivo
a este título sobre otros de la escuela italiana? Para empezar su estética,
Chris Quilliams se luce con un estilo colorido y pintoresco, además la
producción de Eggerrspiele está a la altura de las ilustraciones, luego me
fascina la cohesión mecánica del diseño, la primera decisión de cada una de las
4 rondas es aparentemente muy sencilla “coge un dado”, pero esta decisión
desencadena muchas otras decisiones, si eliges el dado incorrecto luego será
muy difícil recalcular tu decisión a medio turno, te amarras a un camino con la
elección de tus 3 dados cada ronda, por ultimo debo destacar la relación
duración/profundidad, Coimbra es un euro medio en toda regla y a 2 jugadores
una partida la puedes despachar en 50 minutos, una locura.
Este es otro título que no es tan sencillo de
conseguir, pero que de vez en cuando aparece una copia usada de segunda mano a
la venta, ni lo piensen, cómprenlo, sobre todo porque tiene pinta de que será
de esos juegos que pasaran muchos años antes de una redición.
PD: Sra Caro me suele apalizar en este juego, me habrá ganado unas 18 partidas
de 20 jugadas, locuron.
Llegamos donde el rey, literalmente Caylus es el juego del rey Felipe IV, el
cual tiene mucho peso en el juego, bueno al menos la construcción de su
castillo si, Caylus es el rey de este listado y uno de los eurogames más
reputados y mejor diseñados de la historia, me sorprende como ha pasado un poco
al olvido un título como este.
En Caylus debemos colocar nuestros trabajadores en ciertos edificios que nos
darán recursos, luego con esos recursos construiremos más edificios para
obtener más recursos o mejores recursos… o mejor aún: puntos de victoria.
También podemos ser parte de la construcción del castillo que nos dará muchos
puntos y el favor del rey.
Con lo que cuento el juego puede sonar hasta temático, pero no, es un euro muy
estándar con un tema muy estándar, pero lo solida de sus mecánicas, lo ajustado
que esta, es lo que lo eleva a otro nivel (no como Caylus 1303 que toma la
idea, no la trabaja tanto y deja un producto correcto muy estándar que ya está
casi olvidado). Caylus es un juego con ausencia absoluta del azar, el destino
de los jugadores no será porque salió o no cierta carta o porque una tirada de
dados le fue menos favorable, no, es pura gestión de como colocas tus
trabajadores y como calculas la activación de estos, un buen jugador de Caylus
no te planifica la colocación de los 6 trabajadores del turno actual, un buen
jugador de Caylus tiene planificada en su mente los siguientes 18 turnos
combando los recursos que ahora tengo, los que utilizare esta ronda, los que me
quedaran, cuantas casas ire la siguiente ronda al castillo a construir y como
llego a obtener los oros necesarios para el monumento, y cuando tienes echo ese
cálculo de 18 turnos, que venga alguien y te quite un espacio, da lata, pero
reordenas el mapa en tu mente para llegar al resultado final de todas formas,
pero cuando te quitan un espacio que te daba un recurso que no podías obtener
de ninguna otra forma…. Aaaargh!!! Eso da mucha rabia, pero es parte del juego,
no hay azar, está dentro de las posibilidades y tienes que saber jugar con ello,
Caylus es un juego ultratenso que estas todo el rato mirando con cara de odio a
tus rivales.
Debo hacer notar que probablemente su mejor número sea 2 jugadores, esta
tensión corta el aire a 2 jugadores porque puedes calcular cada jugada que tu
rival hará y controlarla, la competencia es muy directa y descarnada.
No suena como mucho como un jugo de parejas es
verdad, pero en mi caso funciona de maravilla con Sra Caro, no puedo negar que
a veces hay jugadas que pueden causar molestia mutua, pero la partida te
involucra tanto en ella que no hay tiempo para reclamar, solo quieres llegar
antes que el otro al castillo o los monumentos para ganar. Recuerdo
perfectamente una racha de 9 victorias consecutivas de Sra Caro y mi enorme
alegría cuando pude ganarle y romper con las derrotas, porque sí, Caylus es un
juego intenso en el que siempre quieres triunfar.
No puede dejar de mencionar otros juegos que no entran en el ranking ya sea porque no nos gustan tanto como los anteriores o porque solo me gustan a mí, pero que considero también excelentes opciones para jugar a 2, mis menciones honrosas son: Twilight Struggle, Memoir 44, Blitzbowl, Android Netrunner, RFTG, Chronicles of crime, Sea salt & pepper.