Ha pasado muchísimo tiempo desde la última entrada, quizás tanto que algunos olvidaron que existe este blog, pero he estado ocupado con otros proyectos de los cuales espero poder contar noticias pronto por acá mismo, pero como esto es un blog de juegos de mesa y no de mi vida personal (aunque se desliza algo de vez en cuando), he jugado muchos juegos y como siempre he comprado y vendido muchos otros también, sin embargo me detendré hoy en un título poco conocido, o al menos del cual se habla poco, pero que ha resultado ser todo un descubrimiento para mí, un juego de subastas antiguo, muy simple, pero extremadamente divertido, es de esos juegos que calan rápido en mi lúdico corazón:
Kuhandel master
Rudiger Koltze
2 – 6 jugadores
2009
Mecánica: importante mencionar que el dinero en este juego está representado por cartas de 0, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 unidades, cuando se paga por algo no se da vuelto, por ende el manejo de las cartas es relevante en la partida, los jugadores parten con poco dinero, el flujo del dinero es cerrado, es un juego de suma 0 hasta que aparecen cartas de burro que es cuando ingresa mas dinero a cada jugador.
El objetivo del juego es completar familia de animales, de cada
tipo de animal hay 4 cartas (habiendo 10 animales distintos en el mazo), cuando
un jugador tiene las 4 cartas de un mismo animal cierra esa familia y son PV seguros
para el final del juego, la partida termina cuando todas las familias de
animales están cerradas.
En cada turno un jugador debe decidir entre tomar una carta para subasta, que normalmente
son subastas clásicas, pero hay algunas cartas que ocupan la subasta holandesa
(se anuncia de mas a menor valor hasta que alguien oferte) o las cartas de
ratas que se subastan cartas boca abajo para no llevarse las ratas hasta que
alguien acepte la carta de ratas mas el pozo de cartas de dinero boca abajo (tipo
No gracias!); o la otra opción es hacer un Kuhandel que es cuando un jugador
toma una familia de animales y elige un rival con el mismo tipo de familia de
animales y le oferta una cantidad de cartas boca abajo, el rival puede aceptar
la oferta y vender su grupo de animales sin saber exactamente que esta
recibiendo o hacer otra oferta boca abajo, la oferta mas elevada se lleva las
cartas, pero pierde el dinero que se lo lleva el otro jugador.
Al final del juego se suman los PV que otorgue cada animal (un
gallo otorga 10PV mientras que un caballo 1000PV por ejemplo) y se multiplica
por la cantidad de familias mas otras cartas bonus, como es habitual el que
tenga más puntos gana el juego.
Componentes: El formato de caja es similar a las de Amigo games o
Abacus spiele, onda Bohnanza, Toma 6!, Saboteur, sin embargo el grosor es algo
mayor que el normal, quienes tengan la edición del Abluxxen de Maldito games sabrán
exactamente de lo que hablo, es el mismo formato de caja filler ravensburger,
la calidad de las cartas (que son los únicos componentes) es buena, sin embargo
quiero destacar el hecho que en una caja pequeña y transportable puedas portar un
juego tan bueno (spoiler del veredicto final).
Conclusiones: Me encanta este juego! Lo compre para rellenar un
pedido desde Alemania de juegos usado y no esperaba gran cosa, pero termino
siendo el único juego que quedo en mi colección y mi filler favorito para
llevar a cualquier parte ¿Cuáles son sus puntos fuertes?
Sencillez, si leyeron el párrafo de la mecánica sabrán jugar en un 90% el juego, esto es ideal para sacar con gente no muy acostumbrada a los juegos de mesa modernos, en 3 minutos tienes explicado el juego y estas listo para partir, muy deseable en un filler, sin embargo esta sencillez no hace del juego algo tontorron sin táctica o estrategia, para nada, los jugadores mas avezados disfrutaran de una partida no solo por las situaciones graciosas que puedan surgir, sino además porque hay espacio para planificar como ir a las subastas, si agresivo en un principio o guardarse para el final, si ir a por las familias pequeñas de animales o pelear las grandes, si comerse las cartas de ratas o guardar cartas para evitarlas, tiene su gracias estratégica para ser un filler.
Duración, una partida de este juego ronda entre los 45 a 60 mns, es algo largo para un filler, es cierto, pero sigue siendo aceptable para un juego de mesa con tintes familiares o de peso liviano/medio si se prefiere esa denominación, lo importante es que el ritmo de juego no baja durante casi toda la partida lo cual hace que se sienta adecuada y hasta corta su duración, para mi es un punto a favor saber que puedo sacarlo a mesa y no tomara mas de una hora jugarlo con explicación incluida.
Versatilidad, al tener distintos tipos de subasta incluidas pasa
algo similar que en el Modern art, siempre habrá una que te guste más, en este
caso no son los jugadores quienes deciden que tipo de subasta habrá cada ronda a
diferencia del juego de Knizia, sino que depende de lo que salga del mazo lo
cual hace que estes todo el rato atento a que pasa en la mesa, porque no solo
el tipo de subasta cambia sino que las cartas que aparecen son una opción
viable todo el juego, como existe la mecánica de Kuhandel puedes entrar muy
tarde en la disputa de una familia, pero teniendo una sola carta ya están dentro
de esta batalla, lo cual hace haya una tensión constante por cerrar un grupo de
animales ya que aunque hayas gastado mucho dinero esos PV no serán tuyos sino
hasta que tengas las 4 cartas de un mismo animal, por lo cual no te puedo
transmitir la sensación de ansiedad que te invade cuando tú tienes una familia
casi cerrada, pero has gastado muchas cartas en ello y ves como otro maldito se
lleva la única carta de animal que te faltaba y tiene su mano llena, llenísima de
dinero, el horror!!!
Ah! Y obvio que el dinero no te va a servir de nada al final de la partida, así que el ser avaro se paga caro acá.
Me cuesta encontrarle puntos negativos a este juego, quizás por allí
la escalabilidad que como casi todo juego de subasta entre mas jugadores mejor,
por lo cual el 2-6 jugadores que menciona la caja es medio mentiroso, yo diría que
a partir de 4 jugadores el juego funciona bien, aunque nunca he intentado con
3, pero también hay otras opciones mejores a ese numero (Ra a ti te hablo).
Quizás lo mas triste de este titulo es la poca disponibilidad que hay actualmente en el mercado, creo haber visto un par de cajas de Kuhandel en mi ultima visita a Entrejuegos lo cual no esta mal, este título que es anterior mantiene la base y es un buen juego, pero esta versión original del juego no incluye las cartas de pedigree y de ratas que le dan mas variedad al juego y además mayor tensión a las partidas.
Ojalá alguien pudiera editarlo ya que creo que seria todo un éxito, si tienen la oportunidad de adquirir uno no duden en hacerlo, completamente recomendado este Kuhhandel Master.
Nota: 9/10
Hola Felipe, siempre te leo, pero no había comentado. Es un gran juego y en verdad a veces dura mucho más tiempo de lo indicado en la caja. El original solo lo he visto en Supermercados y una Multitienda que se no es la idea comprar, pero lo compré en rebaja para regalar en Navidad. Tengo también esa versión y está especial para que le eche un ojo Fractal Games para un futuro. Leí que compraste juegos usados directamente en Alemania y quizás me has visto la publicación dónde busco el juego Escape: The Curse of the Temple Big Box. Me interesa a ver si a futuro sigues comprando o tengo un familiar que se fue a Alemania a trabajar y quizás viene a fin de año. Es un agrado leerte. Saludos Felipe
ResponderEliminarYo recuerdo haber jugado al original. Suena similar, no sé cuánto más habrá cambiado. Fue hace mucho tiempo como para recordar los detalles, pero sí recuerdo que fue bien divertido y nos reímos harto.
ResponderEliminarTe faltó una H en el nombre, por si acaso.