
STONE AGE
Bernd Brunnhofer
60 minutos
2 a 4 jugadores
Los juegos de colocación de trabajadores son de mis favoritos, la mecánica es sencilla, pero al mismo tiempo da muuuuchas posibilidades de juego, pero como pega tienen que los mejores juegos de este estilo, los que le sacan mas jugo a esta mecánica son juegos densos, duros, quizás no tanto en reglas, pero si muy profundos y que te queman las neuronas, Stone age...... no es uno de ellos, pero si es un buen juego de acercamiento a este genero.
La idea del juego es muy sencilla, llevamos a una tribu de la prehistoria y bueno, básicamente ese es el tema y el objetivo de esta tribu es muy temático, es hummm ¿conseguir puntos de victoria? que va que el juego tiene el tema pegado, pero el precioso trabajo gráfico del notable Michael Menzel lo dotan de una ambientación perfecta que hace muy agradable la partida.

¿Y como ganas la partida? tienes 2 formas de obtener puntos de victoria, la primera es construir chozas que van apareciendo en la zona inferior izquierda del tablero, las chozas piden determinados recursos para ser construidas y reportan muchas de ellas puntos de victoria de manera automática y otras puntos al final de la partida, la segunda forma es comprando cartas de cultura, luego la cantidad de estas cartas debes multiplicarlas por lo que ellas te indiquen, algunas te piden multiplicar por la cantidad de meeples, otras por el nivel alcanzado en la tabla de agricultura y otras por ellas mismas y esto es lo que menos me gusta del juego, toda la mecánica es muy sencilla y fácil de enseñar, pero el modo de puntuar no es tan fácil como el resto del juego, al tener puntuación abierta y otra oculta puede hacerse poco claro a los novatos por donde dirigir su estrategia y la verdad no es que el juego se arruine por eso, de hecho no tiene nada de malo, pero como producto de "juego de iniciación de colocación de trabajadores" hubiese preferido un mecanismo de puntuación tan sencillo y menos enrevesado como el resto del juego.
¿Que que me parece Stone age? un muy buen juego que merece la pena, los componentes son preciosos muy bien cuidados, la madera esta representada por vigas de madera diminutas, hay un cubilete de cuero para lanzar los dados que se agradece mucho porque ayuda bastante a la experiencia de juego, los dados son de un material realmente agradable, el marcador de jugador inicial es notable, etc, podría hablar la tarde entera de las virtudes de los componentes del juego ¿y las mecánicas? funcionan bien, si bien es cierto que al lanzar dados hay cierto grado de azar, es un azar bastante controlable, es evidente que en los materiales mas caros deberás llevar mas cavernicolas y si compras hachas (que son un tipo de modificadores que puedes adquirir a lo largo del juego) puedes reducir mucho mas ese azar, el juego tiene bastante chicha como para probar muchas estrategias y ver cual te parece mas efectiva, el tiempo de juego es aceptable para lo que ofrece y no se porque a mi siempre que juego este juego me dan ganas de tomar una cerveza, deben de ser los trogloditas.

¿Si recomiendo Stone age? si buscas algo similar a Agricola, pero mas light Stone age te puede servir, si te gusto el tema de adquirir recursos y luego trabajar con ellos en Colonos de Catan en ese caso Stone age te va a flipar, es un buen primer paso para adentrarse en juegos de colocación de trabajadores y gestión de recursos mas duros, pero al mismo tiempo sigue siendo un juego muy interesante y bastante rejugabilidad, no tiene la sensacion de agobio de otros euros de este tipo de no tener tiempo para hacer todo lo que quieres, pero tampoco tiene porque tenerla ya que es un juego dirigido a jugar con la familia.