Hay 2 cosas que debo aclarar antes de empezar a escribir mis
impresiones del juego:
1)
Deckbuilding es una mecánica de juego creada
hace ya unos cuantos años con Dominion en donde los jugadores parten con x
cantidad de cartas, por lo general muy pocas, como 10 por ejemplo y a medida
que avanza la partida van agregando mas cartas a su mazo, comprándolas de entre
las que haya disponibles, la clave de estos juegos esta en optimizar tu mazo
durante la partida.
2)
Soy muy simpatizante del universo DC, me
encantan sus personajes e historias, por ende el tema aquí ya me gana un poco
DC Comics
Deck-building game
Matt Hyra –
Ben Stoll
2 – 5 jugadores
45 minutos
Como es costumbre un pequeño vistazo a las mecanicas que en
este juegos son muy sencillas: En su turno un jugador roba 5 cartas y las va jugando en el orden
que quiera, las cartas tienen básicamente “poder” que es la unidad con la cual
se compran cartas, puedes comprar héroes, villanos, supervillanos, implementos,
poderes y locaciones, cada tipo de carta tiene sus peculiaridades y también
otorga x numero de puntos de victoria, al derrotarse el ultimo supervillano o
acabarse el mazo de cartas se termina el juego, cada jugador toma su mazo y
suma los puntos de victorias, mira tu, sorpresa, el que tiene mas puntos de
victorias gana el juego y es el superhéroe mas pulento del universo o dicho de
otra manera es el batman del juego xD
![]() |
Cualquier fan de DC solo con esta posibilidad de juego se emociona |
1)
Cada jugador tiene una carta de personaje que se
supone que es el superhéroe que representa en la partida, lo cual al final es
una anécdota porque narrativamente el juego no tiene mucho, sin embargo le da
su puntito de estrategia de cómo aprovechar esa habilidad sin estar tan descompensado
como para guiar tu partida, dentro de todo, si, vas a comprar cartas orientadas
a tu carta de personaje, pero hay espacio en la partida para hilar mas
estrategias y comprar otro tipos de cartas.
2)
Tiene las típicas cartas que te estorban en la
mano y querrás deshacerte de ellas y además tiene cartas negativas que al final
de la partida te quitaran puntos de victoria que son peores que esas cartas de
estorbo, sin embargo, el juego tiene algunas cartas que con sus poderes pueden
hacer incluso beneficiosas estas cartas
3)
Hay interaccion directa, la mayoría del juego es
indirecta, solo competir por las cartas en el pool central, pero hay cartas de
ataque a tus rivales (villanos) y cartas de poderes que te hacen aprovecharte
de tus rivales (diferente aprovecharte que atacar)
4)
Las cartas de supervillanos al ponerse en juego
atacan a todos los jugadores lo cual le da su toque sabrozon al derrotar a uno
5)
Las cartas tratan de guardar relación con su
tema, claro, no siempre lo logra, pero hay algunas, sobre todo de héroes, que
tienen lógica tematica y se agradece el esfuerzo.
![]() |
Como no el juego tiene ochorrocientas expansiones |
Ahora vamos a las impresiones, para empezar el juego es muy
entretenido, en el mazo común que es de donde salen las cartas para comprar hay
33 cartas de villano, 32 de héroes, 16 de superpoderes, 28 de equipamiento, 5
de locaciones dando un total de 114 cartas donde hay 17 diferentes tipos de
villanos 17 diferentes tipos de héroes, 5 diferentes tipos de superpoderes, 9
diferentes tipos de equipamientos y 5 diferentes tipos de localizaciones por lo
cual a pesar de tener 114 cartas en el fondo tenemos 53 diferentes cartas para
hacernos combos, el doble de lo que trae un Dominion básico por ejemplo, tras 7
partidas puedo garantizar que la rejugabilidad esta asegurada, el hecho de
tener personajes distintos eleva mas la rejugabilidad del juego, por ahí todo
bien, 53 cartas pueden parecer pocas en un principio, pero las que están repetidas
no es porque si, sino que también hay juego detrás de ello y persiguen a
hacerte combos con estas copias por lo cual a pesar de haber muchas expansiones en el mercado creo que con el base la experiencia de juego se sostiene por si sola, yo por mi parte le estoy echando el ojo a expansión de "Crisis" por lo que significa para el universo DC y porque es la que mas aporta al juego, modo de juego cooperativo y un par de cartas interesantes; me gustan los juegos de cartas y aunque el
Deckbuilding en este juego no esta al nivel de un Star realms (que considero el
mejor Deckbuilding) donde la creación de mazo es sumamente importante y puedes
calcular y ajustar tu mazo a milímetro, aquí hay mas azar, pero dentro de todo
el juego te da para aprovechar bien tus cartas y cierta planificación.
![]() |
Una muestra del excelente arte de las cartas |
Vamos con el arte grafico, nada que decir, las ilustraciones
están sacadas directas de los comics y en este aspecto le da mil patadas al
Legendary por ejemplo donde incluso repetían ilustraciones en distintas cartas
(cutre), es de reconocer eso si que la sensación narrativa que tenia el
Legendary este juego no la tiene nada de nada, aquí juntas cartas y compras
cartas, muy de mecánica, no te sientes enfrentándote a un supervillano, ni viviendo una historia como sucedía con las
cartas de Scheme en el Legendary.
Lo que mas destacaría del juego es su sencillez, como es tan
fácil de aprender a jugar y de jugar lo puedes sacar con cualquiera que tenga
un manejo básico de ingles y le encantara, hasta mi cuñado lo ha jugado, y al
ser tan rápido puedes hasta repetir partida, es de esos juegos adictivos de los
cuales si te enganchas puedes rentabilizar muuuuucho su inversión.
Me cuesta decir cosas negativas del juego porque me ha
encantado, hace tiempo que no estaba tan feliz con una compra, pero para no
quedar de fanboy diré que el juego es lo que es no mas, puede quedarse corto
para algunos, no hay una profundidad estratégica que te permita seguir
descubriendo cosas luego de 5 o 6 partidas (hay combos por probar y testear,
pero ya están vistos) y hay a quien le puedo molestar que se utilice un tema
tan atractivo como DC Comics, pero que al final se quede en los dibujitos y
poco mas, a mi no, pero hay quien pudiera pensar que se esta llevando otra cosa
y quedar decepcionado, mas alla de eso me cuesta encontrarle pegas, quizás hay
un bucle con un megacombo con Superman, pero debo probarlo mas ya que inclusive
cuando lo utilice gane por muy poco la partida.
Bueno, creo que esta reseña-impresión ha quedado mas larga
de lo usual, pero es un reflejo de lo muy entusiasmado que he quedado con el
juego, un deckbuilding ideal para sacar después de almuerzo o en una tardecita
tranquila con amigos y familia para pasar el ratillo, no es un quemacerebros,
pero si una alternativa muy entretenida para compartir un rato.
Los dejo, espero pronto traer mas entradas, en estos meses
veo medio difícil comprar mas juegos asi que de novedades no creo que hable en
un buen tiempo, pero tratare de darme una vuelta para soltar algunas
observaciones de una u otra cosa, nos vemos.