![]() |
Dinosaurio ludico |
Hace un par de años cuando acudía al que por entonces se
llamaba Bar Santoro trataba de jugar a todo lo que podía, me inscribí en la BGG
y era muy activo en LABSK, como siempre he sido obsesivo me esforcé para probar
todas las mecánicas posibles, todos los autores de renombre y por supuesto,
todas las novedades que podía, sin embargo, en el Santoro los jugones que se reunían
allí eran en gran parte dinosaurios lúdicos, personas que llevaban mucho tiempo
en la afición, que se emocionaron con Tikal, que vieron al Puerto Rico como número
1 de la BGG y que presenciaron en su mejor forma a Reiner Knizia, estábamos en sintonías
distintas, ellos muchas veces reconocían que “los juegos de antes” les parecían
mucho mejores que los ameritrashes de FGG que empezaban a dominar el mercado o
los euro complejos que empezaban a salir, a estos dinosaurios lúdicos les gustaban
los SDJ, los juegos con 2 o 3 reglas, pero con mucha profundidad… ¿y quién los
puede culpar?.
¿Y a qué viene todo esto? ¿Por qué de pronto recuerdo a esos
dinosaurios? Bueno, porque de pronto los entiendo cada vez más, porque aunque
llevo poco en esto empiezo a sentir que mi tiempo ya paso, que los nuevos
juegos no me entusiasman como los de hace 4 o 3 años atrás, no sentí con el
Banquete de Odín la emoción que sentí con Caverna (ejemplos muy recientes) o no
goce tanto con Quadropolis o New York 1901 como con Ticket to Ride o Santiago
de Cuba, empiezo a sentir que cada nueva caja no es mas que un refrito de una
caja anterior, que no hay novedad, no hay elegancia, no hay emoción en cada
nueva noticia para mi, ni Uwe me emociona y eso es mucho.
Le echo la culpa a los kickstarter, le echo la culpa a
Asmodee, le echo la culpa a la masificación, le echo la culpa a la sobreproducción
de juegos, pero la verdad es que la industria sigue siendo apasionante, sigue
siendo única, soy yo el que se ha estancado, me quede estatico en un espacio de
tiempo donde los juegos eran perfectos para mí porque llenaban un espacio en mi
vida que quizás ahora llene con otra cosa o quizás ese espacio ya no esta o quizás
que, me aferro a eso en vez de simplemente jugar que es de lo que se trata al
final esto.
Jugar… hace meses que no juego, eso pasa a veces, pero
tampoco me he animado a comprar, no he seguido novedades ¿sera que me estoy
volviendo mayor? No, simplemente aburrido, un amigo me viene a ver este próximo
abril y aprovechare para encargar un par de cosas de Santiago, había pensado en
algunos clásicos como Caylus y Alta tensión, sandias caladas para no fallar,
pero eso sería refugiarme en lo conocido, seguir estancado con mis viejos
queridos, pero no, creo que encargare algunos juegos nuevos aunque falle con
alguno, pero será un error divertido, quizás hasta encargue alguno que haya
salido por Kickstarter para comprobar que lo nuevo no es necesariamente malo,
que la industria sigue siendo entretenida, emocionante y que yo aún tengo
muchos meeples que mover, dados que tirar y que puedo seguir disfrutando de
jugar, evitar la extinción lúdica.