Mostrando entradas con la etiqueta jaipur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jaipur. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2019

Ultimas partidas: Parte 1


Ha pasado el tiempo y se me han ido acumulando los juegos que hablar, lo siento, poco tiempo y pocas ganas de escribir también, pero aprovechando el impulso que me dio hoy día me sacare 2 entradas, cada una con 3 juegos, la primera con juegos que siendo buenos no me llenaron del todo y la segunda entrada ya con juegos que me entretuvieron mucho y que podría considerar juegazos.

JAIPUR

foto cortesía de la BGG
No recordaba porque había vendido este juego siendo que dejo buen recuerdo en mí, tras 3 partidas lo recuerdo bastante bien.  Jaipur es un juego exclusivo para 2 (puntos menos en mi caso) con una mecánica de draft, gestión de mano y set collection (sorry, no se traducirlo al español, sorry) y una producción ejemplar (puntos a favor en mi caso), la gran gracia del juego es manejar el mercado central que hay entre los jugadores siendo muy inteligentes para saber cuándo conviene comprar fichas de mercancías, cuando conviene cambiar cartas de mercancías por camellos y calcular cuando tu rival tendrá la mano llena o vacía para aprovechar de hacer tus jugadas,  se explica en 3 minutos se juega en 20.

A pesar de tener la suficiente gracia estratégica para su duración y complejidad Jaipur ha sido un juego que no se quedara en casa por un pequeño gran problema, para disfrutar de las delicias de su diseño se necesita un rival con similar experiencia, me explico, el juego tiene puntuación oculta lo que brinda de emoción los finales de partida (se juega al mejor de 3), pero aunque tenga puntuación oculta si te has llevado el doble de fichas que tu rival no hay que ser un genio para darte cuenta que ganaras, no es un problema de diseño para nada (de hecho la puntuación oculta es un arreglo al diseño muy bueno), pero al menos a mí me afecta la experiencia de juego, aun así sigue siendo un juego muy recomendable para 2.
Nota 7/10


ARQUITECTOS DEL REINO DEL OESTE

Uuuuuy!!! Me cuesta hablar de este juego, quizás es porque si me pongo a explicar las gracias de su diseño luego me costara más aun explicar porque no me termina de llenar, pero vamos a hacer el intento.

foto cortesía de la BGG
Arquitectos es un colocación de trabajadores y gestión de recursos muy estándar, pero con algunas peculiaridades, track de virtud que le da un toque temático donde ser “bueno/honesto” te dará PV al final del juego y ser “malo/turbio” puntos en contra y otras limitaciones durante la partida, tenemos además una mecánica de colocación potencial donde cada vez que ponga trabajadores en una casilla turno a turno más cosas obtienes y por último la gran gracia del juego que es lo de secuestrar trabajadores de otros jugadores. El objetivo del juego sigue siendo conseguir PV que en gran medida obtendrás de 2 vías: Construyendo en la catedral y bajando cartas de edificios, para hacer esto necesitaras recursos y cartas de ayudantes, no hay mucho más, pero todo muy bien cohesionado, estratégicamente es un juego estándar de gestión de recursos.

Arquitectos es el típico juego en el que yo fracaso, a pesar de tener muy claro que debo hacer para ser “competitivo” y ganar, pues no lo termino haciendo, me suelo entretener más en otros quehaceres como buscar combos en las cartas de ayudante, capturar trabajadores enemigos y bajar adrede en el track de virtud, pero arrepentirme a mitad de partida para enderezar mi camino y que me permitan construir nuevamente en la catedral, el juego es muy entretenido durante la partida, pero cuando termina no puede dejar de pensar que es entretenido porque yo pongo de mi parte para que me resulte así, la interacción directa de trabajadores ayuda mucho para crear ese ambiente narrativo y partidas que son más memorables que los de la media de un eurogame, pero sin embargo en el gran orden de las cosas el juego es mecánicamente muy sencillo y con una estrategia bien marcada, un gestión de recurso grupo-dependiente, que no está nada mal por otro lado, pero arriesga salir de mi casa por el hecho de escalar mal a 2, no lo sé chicos, por un lado me lo paso bien porque lo he jugado con el grupo adecuado, pero también puede ser un poco ranazo si te sientas a mesa con eurogamers menos extrovertidos.

Nota mmmm 6/10 para 2 jugadores, 8/10 para 3 a 5 jugadores.

CONCORDIA

Este título está a un paso de haber pasado a la entrada de juegazos, pero por algún motivo siento que le falta la chaucha para el peso, vamos detallando.
Concordia es un eurogame muy de la vieja escuela diseñado por Mac Gerdts conocido por sus juegos de rondeles quien en esta ocasión ha trasladado esta mecánica a una mano de cartas muy inteligentemente, el juego se podría resumir brevemente en que tu turno juegas una carta y haces lo que dice, así de simple, la idea del juego es expandirse en un tablero de donde se obtendrán recursos para comprar cartas y seguir expandiéndose, algunos han comparado acertadamente esta parte del juego con la fase de tablero de Alta tensión ya que la sensación es similar.

foto cortesía de la BGG
Concordia a pesar de ser un juego muy fácil de enseñar e incluso de jugar diría, es también un título con bastante profundidad, más que el Arquitectos por ejemplo y ello que la explicación es  más rápida inclusive, es lo que se dice un diseño elegante, la profundidad estratégica queda oculta en los tiempos del juego, aquí los jugadores controlan los tiempos y hacen de Concordia un juego con bastante interacción a pesar de que en ningún momento atacas directamente a un rival, pero estas todo el tiempo pendiente de que hace tu rival, porque juegas pensando y calculando los tiempos que te demoraras en hacer tus jugadas (obtener recursos para expandirte por el tablero lo puedes hacer de muchas maneras y pueden llevar de 2 hasta 4 turnos por ejemplo) y de reojo viendo si puedes aprovechar las jugadas de tu rival para copiarlas o temiendo que te pisen una jugada para obtener recursos o comprar x zona en el tablero, todo esto con una mecánica aparentemente más sencilla, el diseñador ha hecho bien sus deberes y ha dejado que el juego funcione de tal forma que los jugadores no vean las tuercas que funcionan debajo del tablero tal reloj suizo haciendo funcionar la partida, es agradable cuando te preocupas simplemente de jugar y la profundidad estratégica viene de la mano con ella partida a partida, porque si hay una pega que le podamos poner a Concordia es que es un juego de los antiguos, que son agradables en una primera partida, pero la experticie y la profundidad la vislumbras a medida que juegas cada vez más, no es un juego para el culto de la novedad sino para usar como fondo de armario.

¿Por qué dije al principio que siento que le falta la chaucha para el peso? Quizás debe ser un tema de percepción mío netamente, es un juego demasiado eurogame lo cual hace que las partidas no sean épicas ni narrativas (aquí Arquitectos gana) y además también hay un problema con la puntuación, si te dedicas a acumular cartas tienes más posibilidades de ganar, pero si todos hacen lo mismo se acorta la partida y se pierde un poco la gracia de explotar el juego… quizás con otro barómetro para ganar el juego para mi hubiese sido un diseño redondo.

Nota 8.5/10

La siguiente semana (espero) traigo una entrada con los 3 juegos que he jugado últimamente que me han gustado mucho, uno de ellos directo a mi top ten.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Impresiones: Jaipur

Esta seccion me permetira dan mis impresiones sobre ciertos juegos, sus mecanicas, temas, etc, sin tener que aburrirlos con la explicacion de las reglas (para eso estan las traducciones de la BGG)

JAIPUR 





Lo primero que debo decir es que estamos ante un filler de tomo y lomo con todas las características de uno, fácil de transportar, duración acotada, reglas sencillas y bastante divertido, la única pega es que solo es para 2 jugadores, por lo demás ya lo considero el nuevo juego a llevar a paseos para jugar con mi esposa.


Podemos apreciar el Barbie rosa que incomoda
Componentes: Muy buenos, es de los puntos fuertes del juego, la caja es linda tanto por fuera como por dentro, aunque me hace sentir algo incomodo mostrarle a mis amigos el interior de la caja con ese color rosa tan Barbie.

Las cartas son de buena calidad con unos dibujos muy bonitos y las fichas de un cartón grueso más que aceptable, aparte los dibujos también son lindos.

La única pega en este aspecto es el precio del juego, si bien los componentes son de buena calidad el juego tiene un precio superior a la mayoría de los fillers (cualquier filler te cuesta mas o menos $8.000 o $9.000 y Jaipur sale $13.000 mas o menos) por el precio pensé que las fichas eran de plástico, pero tampoco esta mal.

Mecánica: Genial, tienes un mercado central por así decirlo con 5 cartas y tienes 5 cartas en tu mano (el máximo que puedes llegar a tener son 7) ¿cuales son tus opciones? o bien tomar cartas del mercado (puede ser tomando del mercado y devolviendo de tu mano o 1 del mazo o tomar todos los camellos) o vender cartas de tu mano, así de simple, parece aburrido, pero unas pequeñas reglas en ambas acciones hacen del juego algo muy interesante y con su pequeña cuota de estrategia ¿cuanto me conviene tomar los camellos? ¿Vendo ahora o espero por una carta más para conseguir el bonus? ¿Dejo mercancías o mis camellos por estas cartas? ¿Y si pierdo el bonus de los camellos? en fin, pequeñas grandes elecciones.

Como las mecánicas son tan simples y el juego tan corto (se juega al mejor de 3 y cada partida dura unos 10 mns) es perfecto para iniciar a no jugones.

Tema: Pegado, pero de buena manera a mi parecer, el juego podría ir de cualquier cosa, pero eligieron ser mercaderes de la India ¿por que? allá ellos, de todas formas no queda mal y la estética bien cuidada de juego ayuda, nunca me sentí un mercader Indio, para eso creo que haría falta interacción con el rival.

Roto: Mmmmmmm.... aun no lo he jugado tanto como para dar una opinión al respecto, por ahora todo me parece muy equilibrado y por ultimo es un filler, personalmente no me molesta mucho que un juego este roto si me divierto con el, pero me podría llegar a molestar si siento que perdí 2 horas o mas en un juego que tiene solo una vía, en el caso de Jaipur con cada partida de 10 mns y siendo divertido aun si estuviera roto no me molestaría.

Contras: Un poco caro para los componentes que trae que repito son de buena calidad, pero a mi parecer no justifican el precio, si puedes comprarlo de segunda mano a un menor valor ¡Hazlo!

Solo para 2 jugadores, si estas buscando un filler simple, divertido y para un grupo de 3 o mas este no es tu juego, para eso esta Bohnanza.

Pro: Fácil de aprender, divertido y rejugable, si estas buscando un juego para jugar con tu pareja este es el tuyo, facil y entretenido como para que le interese y con su dosis de estrategia para que a ti también te guste.

En fin, como dije en un principio un filler con todas sus letras, no esperes un mini wargame o un filler para jugones sesudos porque no lo es, pero si sirve para pasar un buen rato vendiendo mercancías en la India.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Despacho recibido!!!

Al fin llego!!! (incluso antes que el Carson city que lo pedi 1 mes antes, le volvere a escribir a Arno), hoy lo estreno y mañana dare mis primeras impresiones, creo que creare una seccion de impresiones, me aburren un poco las reseñas y siempre me voy directo a las impresiones del reseñador.

Por ahora encontre que Jaipur esta esteticamente bien cuidado, pero que es un poco caro para los componentes que trae (como el Dixit 2 ¿como cobran tanto por solo 84 cartas?)

lunes, 12 de noviembre de 2012

Baba en la boca

Llevo un tiempo diciendo que cerrare mi ludoteca y no comprare mas juegos, pero creo que eso no sucedera por ahora (Dios sabe que lo he intentado, pero no puedo), el echo de ser el unico jugon dentro de un campo de 10 kms a la redonda y vivir en una comuna que casi se sale de Santiago centro me lleva a tener "obligadamente" que comprar un juego si lo quiero probar, si me gusta o no luego veo que hago con el.

El motivo que me lleva a escribir esta entrada es cumplir con la cuota semanal que me prometi cuando abri este blog y aparte nombrar alguno de los juegos que me hacen babear como pocos para que ustedes me bajen los humos y las ganas de compralos (pobre del que diga algo bueno de los juegos que lo mato... y luego me compro el juego).


KINGDOM BUILDER

Cuando lo vi por primera vez no me llamo en lo mas minimo la atencion, luego me ojee un poco las reglas y tampoco me desperto interes, pero a raiz de algunas reseñas que he leido en un par de blogs (Israel de discutir jugando me hypeo al maximo), lo unico que me tira para atras es el precio, si bien en Amazon.de hace poco habia una promo muy buena a 27 euros creo que este juego terminara estando bajo mis expectativas y llegara a ser un tipico juego familiar que saco con novatos.

Nivel de deseo 7 / 10

JAIPUR

Este hace tiempo que le tengo ganas, un juego corto para 2 jugadores de reglas sencillas, pero con mucha diversion y que segun todos encanta a las mujeres ¿que mas puedo pedir? hice caso con Carcassonne y Alhambra de eso de que son juegos que a las mujeres gustan y los 2 son los favoritos de mi esposa es por ello que Jaipur ha pasado a ser un "Must have" en mi whislist, el unico contra es que tengo que importarlo desde Alemania y eso implicaria comerme 14 euros por gastos de importacion por un solo juego... PAGARIA MAS POR LOS GASTOS DE IMPORTACION QUE POR EL JUEGO!!!, lo que me lleva a buscarle un acompañante en el pedido, pero no tengo dinero como para pedir 2 o 3 juegos, probablemente me asocie con alguien para traerlo.

Nivel de deseo 10 / 10

MR JACK

Desde que hoy de el me cautivo la idea del gato y el raton, pero en cuanto me vi unas video reseñas del juego lo encontre medio flojito, aparte de muchas criticas que dicen que esta desnivelado, por otro lado es muy caro a mi parecer para un filler de 2 jugadores

Nivel de deseo 7 / 10

DOMINION 

Ya lo tuve y no me termino de convencer, pero lo bien que se lo pasaban mis amigos y mi esposa me ha hecho pensar que deberia darle una segunda oportunidad, finalmente con los rivales adecuados las partidas se hacian incluse hasta entretenidas y no escala mal de 2 a 5 jugadores ¿como es el intrigue? ¿mejora mucho la experiencia del Dominon basico?

Nivel de deseo 7 / 10


MARVEL HEROES

Otro de los que ya tuve, pero en este caso reconozco que fue un error venderlo, lo compre a un precio inmejorable y lo vendi barato, una estupidez que aun lamento, si bien es cierto las reglas son poco claras y las partidas muy largas en ese momento (cuando lo vendi) nunca pense que tendria tantas juegos como ahora y creia que debia vender el MH para poder acceder a otros... no debi venderlo, lo pasaba bien con este juego y ahora dudo que lo pueda tener de nuevo por su alto costo en español.

Nivel de deseo 8 / 10



Hay un monton mas de juegos a los cuales les tengo ganas como el Twilight Struggle, Taluva, Mondo, Modern Art, las expansiones del Power grid, Love letter, King of Tokio, Le havre, Thebes, Glen more, pero el deseo por estos otros esta mas que controlado y no me preocupo por ellos... por ahora.

De seguro terminare vendiendo algun juego de mi coleccion para poder traerme el Jaipur... a quien engañamos, somos presas de nuestro deseo.