Mostrando entradas con la etiqueta Stone age. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stone age. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

Impresiones: Stone age



 

STONE AGE
Bernd Brunnhofer
60 minutos
2 a 4 jugadores

Los juegos de colocación de trabajadores son de mis favoritos, la mecánica es sencilla, pero al mismo tiempo da muuuuchas posibilidades de juego, pero como pega tienen que los mejores juegos de este estilo, los que le sacan mas jugo a esta mecánica son juegos densos, duros, quizás no tanto en reglas, pero si muy profundos y que te queman las neuronas, Stone age...... no es uno de ellos, pero si es un buen juego de acercamiento a este genero.

La idea del juego es muy sencilla, llevamos a una tribu de la prehistoria y bueno, básicamente ese es el tema y el objetivo de esta tribu es muy temático, es hummm ¿conseguir puntos de victoria? que va que el juego tiene el tema pegado, pero el precioso trabajo gráfico del notable Michael Menzel lo dotan de una ambientación perfecta que hace muy agradable la partida.

En Stone age comenzamos con 5 cavernicolas los cuales podemos enviar a diferentes zonas del tablero a trabajar, desde el campo que nos da comida, pasando por el bosque que nos da madera, luego algo así como zonas de donde conseguimos adobe, piedra y por ultimo oro, cada jugador comienza a enviar cavernicolas a distintas zonas del tablero de a uno si desea, de a 2 o 3 o 4 o 5 o 6 o 7 o todos si desea aquí la cosa es bien abierta, pero obviamente enviar trabajadores de a poco te permitirá ver a que van los otros jugadores, sin embargo también te quitara zonas de acción ya que donde se colocan los cavernicolas de un jugador no se pueden colocar trogloditas del oponente (salvo el campo de recolección de comida), una vez que todos los jugadores hayan colocado sus trabajadores viene la fase de recolección y es aquí donde reside la gracia del juego, para sacar un tipo de material tiras tantos dados como trabajadores hayas colocado, si colocaste 3 peones en la zona de madera tiras 3 dados y luego el resultado lo divides por el valor del recurso y así obtienes x cantidad de ese recurso ¿se entiende? te lo ejemplifico, si en la tirada de los 3 dados en la zona de madera la suma de los dados resulta ser 12 debes dividir este numero por lo que vale 1 madera, la madera en el juego vale cada una 3, por lo cual con un 12 obtienes 4 maderas (12/3 = 4), esto da lugar a que nunca sepas a ciencia cierta que es lo que vas a sacar en una tirada y nadie pueda sentirse completamente cómodo con su juego, siendo sinceros este mecanismo esta muy bien implementado en el juego, me gusta.

¿Y como ganas la partida? tienes 2 formas de obtener puntos de victoria, la primera es construir chozas que van apareciendo en la zona inferior izquierda del tablero, las chozas piden determinados recursos para ser construidas y reportan muchas de ellas puntos de victoria de manera automática y otras puntos al final de la partida, la segunda forma es comprando cartas de cultura, luego la cantidad de estas cartas debes multiplicarlas por lo que ellas te indiquen, algunas te piden multiplicar por la cantidad de meeples, otras por el nivel alcanzado en la tabla de agricultura y otras por ellas mismas y esto es lo que menos me gusta del juego, toda la mecánica es muy sencilla y fácil de enseñar, pero el modo de puntuar no es tan fácil como el resto del juego, al tener puntuación abierta y otra oculta puede hacerse poco claro a los novatos por donde dirigir su estrategia y la verdad no es que el juego se arruine por eso, de hecho no tiene nada de malo, pero como producto de "juego de iniciación de colocación de trabajadores" hubiese preferido un mecanismo de puntuación tan sencillo y menos enrevesado como el resto del juego.

¿Que que me parece Stone age? un muy buen juego que merece la pena, los componentes son preciosos muy bien cuidados, la madera esta representada por vigas de madera diminutas, hay un cubilete de cuero para lanzar los dados que se agradece mucho porque ayuda bastante a la experiencia de juego, los dados son de un material realmente agradable, el marcador de jugador inicial es notable, etc, podría hablar la tarde entera de las virtudes de los componentes del juego ¿y las mecánicas? funcionan bien, si bien es cierto que al lanzar dados hay cierto grado de azar, es un azar bastante controlable, es evidente que en los materiales mas caros deberás llevar mas cavernicolas y si compras hachas (que son un tipo de modificadores que puedes adquirir a lo largo del juego) puedes reducir mucho mas ese azar, el juego tiene bastante chicha como para probar muchas estrategias y ver cual te parece mas efectiva, el tiempo de juego es aceptable para lo que ofrece y no se porque a mi siempre que juego este juego me dan ganas de tomar una cerveza, deben de ser los trogloditas.

¿Se carga el tema de la puntuación el juego? para nada, es simplemente una opinión personal, yo prefiero los juegos donde difícilmente se superen los 100 puntos de victoria ya que como en este caso cuando puntúas 250 o 300 puntos es mas probable que un novato sienta que recibió una paliza por perder por 80 puntos de diferencia, pero habrá a quien le guste eso, habrá a quien le guste la puntuación oculta porque le da cierto grado de emoción e incertidumbre y habrá a quien le guste que la puntuación sea algo enrevesada porque este mismo sistema de puntuación es el que te permite realizar diferentes estrategias a lo largo de varias partidas.

¿Si recomiendo Stone age? si buscas algo similar a Agricola, pero mas light Stone age te puede servir, si te gusto el tema de adquirir recursos y luego trabajar con ellos en Colonos de Catan en ese caso Stone age te va a flipar, es un buen primer paso para adentrarse en juegos de colocación de trabajadores y gestión de recursos mas duros, pero al mismo tiempo sigue siendo un juego muy interesante y bastante rejugabilidad, no tiene la sensacion de agobio de otros euros de este tipo de no tener tiempo para hacer todo lo que quieres, pero tampoco tiene porque tenerla ya que es un juego dirigido a jugar con la familia.

martes, 14 de agosto de 2012

Los juegos y mi esposa

Ineludiblemente mi esposa es factor importante a la hora de comprar un juego, yo comencé en este mundo luego de casado por ende la excusa de "tu sabias que yo era asi, sabias que iban a haber muchos juegos en esta casa" no cuenta en este caso, pero Dios me bendijo con mi esposa, me cuesta imaginar una mejor y mas comprensiva pareja para mi.


En menos de 5 meses ha tenido que soportar mi factor obsesivo compulsivo viendo pasar ante sus ojos nada menos que 32 juegos que van y vienen y algunos que han quedado en mi ludoteca, evidentemente los que se quedan son los que cuentan con su aprobación ya que a mi me gustan casi todos.

Por ello en esta entrada hablare de mi experiencia con algunos juegos y mi esposa a quien llamaremos de ahora en adelante como "Sra. Caro".


Ella juega siempre con el color Azul y yo con el Rojo.


Carcassone

Fue el primer juego que lleve a casa y nos sentamos a la mesa a jugarlo de inmediato, en un principio ella no queria hacerlo, pero finalmente accedio, la partida evidentemente no fue de las mejores ya que no estabamos acostumbrados a estos juegos y una vez que termino ella no emitio ninguna palabra, se paro y se fue a la pieza... CAGAZO!!! pense yo, pero no, la verdad es que le habia encantado el juego, pero no queria demostrarlo ya que no aprobaba la compra, al dia de hoy es uno de los juegos que mas jugamos y el favorito de ella.

Caylus

Estaba muy emocionado el dia que compre el Caylus, estaba inseguro sobre la reaccion de Sra Caro a esta compra, pero tenia esperanza de que no le disgustara... cuando llegue ella estaba acostada y triste por un problema que tuvo.... todo mal, evidentemente no le gusto que comprara el juego y el estado de animo no era el mejor para jugarlo, Caylus tuvo que esperar un tiempo antes de ser estrenado, pero cuando lo hizo nos dejo encantados a ambos, uno de nuestros favoritos hasta el dia el hoy, a ella le encanta ir construyendo la ciudad y sobre todo que le va muy bien en este juego y me gana la mayoria de las partidas.
                                                                                El preboste y se preferecia hacia la Sra caro

Alexandros


Tuve la oportunidad de comprar este juego y como las mecanicas me llamaron mucho la atencion me hice de el, cuando llegue a casa lo jugamos de inmediato, pero Sra Caro no estaba de animo para jugar y aparte ya era tarde... resultado... fiasco, no le gusto y nunca hemos podido darle una segunda oportunidad, una lastima porque es un gran juego... vere si esta semana puedo convencerla de jugarlo ya que me bajaron las ganas.


Alhambra

Sra Caro ya sabia de esta compra debido a que llevaba semanas hablando de que iba a adquirir este juego por ende no hubo disgustos esta vez y nos pusimos a jugar el juego de una una vez el dia en que lo compre, ademas ya habia aprendido mi leccion y prepare el ambiente abriendo un vino y comprando algo para picar mientras jugabamos.... definitivamente los juegos con losetas son nuestros favoritos, Alhambra debe ser el juego que con mas frecuencia jugamos con mi esposa hasta la fecha.

Stone Age

Compre este juego para ser una alternativa al Caylus debido a que era mas corto, ademas escalaba mejor a 3 y 4 jugadores que el Caylus, pense que le iba a encantar a la Sra Caro, pense pense pense... pense mucho, pero nada de nada, 3 partidas y a la lista de transferibles, encontro el juego muy largo, lento y sin objetivo claro a diferencia del Caylus... quizas faltaron losetas... una pena porque es un JUEGAZO!!!


Bueno, esas son algunas de las experiencias que tengo con juegos y mi esposa, entre otros que le han gustado estan el Liga DT, Dixit, Dominion, Zooloretto, Catan (ella es la dueña de este juego ya que yo vendi la primera copia que tuve y me obligo a comprar una nueva para ella) y entre los que no le han gustado estan Pandemic (juegazo tambien), Duel of ages y DBVB (aunque este no le desagrado del todo).

Ahora dejo la pregunta abierta por si me pueden ayudar, necesito un juego que reemplaze al Stone age que estoy pensando en vender debido al rechazo absoluto de la Sra Caro, me he visto tentado en comprarme el Ricochet Robots ya que es barato, rapidito, sencillo y funciona bien tanto a 2 como 6 u 8 jugadores, otra alternativa es el Power Grid, pero no estoy seguro con este ultimo... agradeceria si ustedes pueden darme alguna otra alternativa se los agradeceria de verdad... creo que la compra ideal seria el Agricola, pero no tengo las lucas por el momento para compralo.