Hola
a todos, se que prometi ser mas constante con las publicaciones, pero no me ha
dado el tiempo, sin embargo por otro lado he jugado a varias cosas nuevas y
tengo varias reseñas en el horno para servir, una por otro, y como me cuesta
mucho hacer una reseña de algun juego que no me vuelva loco, aprovechare esta
entrada para dar mis impresiones de 3 juegos que si bien me han gustado, (spoiler
alert) no me han vuelto loco.
PLENUS

En
este juego se lanzaran dados, se haran parejas de dados y se tacharan en el
bloc personal según los dados elegidos, tratando de llenar filas o completar
colores, es basicamente un roll & write con una carrera por cumplir los
objetivos de por medio, esta pequeña cosa le da su plus ya que si bien es
cierto que en varios R&W hay objetivos compartidos, en este juego cada uno
de los objetivos que alcances afectara a tus rivales, eso sin contar de que
hasta en la selección de dados debes estar mirando de reojo para no dejarle
dados muy jugosos a tus rivales, me ha gustado mucho la interaccion indirecta
que le meten aqui.
Sin
embargo no me termina de reventar la cabeza como el Ganz, quizas debe ser por
la falta de combos, de estrategias, igual llevo pocas partidas y puede que me
termine enamorando, pero por el momento me parece mas superfluo, con decisiones
menos “profundas” que la obra maestra de Warchs, finalmente tus decisiones
terminan siendo no cerrarte opciones a ti y cerrarle opciones al rival, en todo
caso, no pasa nada, sigue siendo un juego muy agradable al que quiero repetir y
que recomendaria a todo el mundo que quiera meterse a los R&W por muy
sencillo de explicar y rapido de jugar.
Nota:
7/10
SUBURBIA

En
Suburbia tenemos que construir nuestra propia ciudad a base de losetas, en cada
turno deberemos comprar de un track central las losetas (valor de loseta +
valor según posicion en el track) y colocarlas dentro de nuestra ciudad,
tenemos basicamente 2 indicadores que cuidar: Ingreso y reputacion, con el
primero compramos losetas, con el segundo ganamos poblacion y con la poblacion
el juego, hay unos objetivos comunes y personales metidos por ahí que le dan
mucho sabor al juego.
La
mecanica funciona bien, como un reloj, sin embargo echo en falta mas
contratiempos, si bien es cierto que el crecimiento de tu ciudad te puede
terminar apremiando, generalmente te ordenas y en un par de turno lo equilibras
, no lo se, es extraña la sensacion de estar ante un juego sin lugar a dudas
agradable, bonito, con innegable rejugabilidad, pero que no me termina de llenar,
es como un plato de comida rico, pero sin la suficiente cantidad para saciarte,
quizas la expansion con los border de la ciudad le dan el toque extra de
complejidad que anhelo.
Tema
aparte es el precio, para mi es un juego de probar antes de comprar ya que la
inversion en considerable y puede pasarte como a mi y dejarte algo frio.
Nota:
7/10
Esta
segunda parte vitaminada del Ganz Schon Clever sin lugar a dudas es mas compleja
que la original, pero me ha quedado la sensacion de que no era necesario añadir
complejidad a un diseño que funcionaba espectacular con el grado de profundidad
que tenia.
No
se puede negar que el juego tiene buenas ideas, lo que hacen con el dado azul
de anotar numeros a la baja lo hace muy
dificil de avanzar, o lo del dado verde es muy inteligente, una forma ingeniosa
de mezclar el uso de dados altos y bajos y complejizar la obtencion de puntos,
pero por otro lado el dado rosa me queda anonido y el gris enrevesado, no es un
mal juego, pero la mezcla de ingredientes sabia mejor en el original, aquí el
remix no es tan satisfactorio.
Si
te gustan los desafios es muy recomendable, pero si lo que quieres es un roll
& write con mas sensacion de “feel good game” hay mejores opciones.
Nota
7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario